Me gustaría abrir este blog hablando sobre uno de los temas más importantes en nutrición, su enfoque. De la importancia que le damos las personas al peso corporal como una cuestión estética, olvidándonos de lo verdaderamente importante, nuestra salud.En mi época de estudiante de Biología, siempre me llamo la atención la perfección con la que estamos constituidos los seres vivos. La mujeres en concreto tenemos un sistema hormonal extremadamente complejo, pero no por ello, menos perfecto. Nuestro cuerpo esta perfectamente coordinado para, no solo, poder generar unos cambios hormonales cíclicos, sino tambien para poder prepararse para crear un nuevo ser. La formación de nuevas células, tejidos, rutas bioquimicas, la cronología.. es algo increible y extremadamente perfecto.
Contrariamente, existen estudios en los que se muestra la percepción que las mujeres tienen sobre su peso corporal, y se compara con la percepción que tienen los hombres. Curiosamente las mujeres relacionan el peso corporal con una cuestión puramente estética, mientras los hombres lo relacionan con cambios en la salud (1). Es llamativo que las mujeres no demos ningún tipo de importancia a las consecuencias del sobrepeso y la obesidad sobre nuestro sistema hormonal y sobre nuestra salud en general, siendo este algo tán perfecto.
La industria de la moda, de los qumagrasas, de los batidos sustitutivos nos bombardea continuamente, recordándonos ese michelín como algo antiéstetico, y promete, que sin el, vamos a ser mucho más felices, cuando la realidad es que la felicidad nos la va a dar el poder tener una mejor calidad de vida y una mejor salud. Alcanzar un peso saludable es importante, muy importante para tu salud, y debido a este sistema hormonal tan complejo y perfecto que tenemos, en cada momento de nuestras vidas, tendremos unas necesidades diferentes y debemos de tenerlas en cuenta para poder gozar de una buena salud.Durante esta época de cuarentena se está dando especial importancia a no aumentar de peso, apareciendo en las redes sociales planes nutricionales a base de sustitutivos y dietas extremadamente hipocalóricas sin ningún tipo de supervisión y por esta razón, me gustaría remarcar, el derecho que tenemos las mujeres a que no se comercie con nuestra salud y nuestro peso, a que se priorice nuestro bienestar por encima de unos cannones estéticos. La bajadas de peso son una consecuencia de los cambios en el estilo de vida que tendrán un impacto positivo en nuestra salud. Por lo tanto:
-No quieras bajar de peso para una boda, pretende bajar peso para no generar tanta presión sobre tus piernas cuando bailes en todas las bodas a las que acudas
– No quieras hacer ejercicio para eliminar la celulitis, mejora tu forma física para poder correr detrás de tus hijos o nietos sin ahogarte
-No quieras salir a caminar para quemar grasa, sal a caminar porque te relaja y la vitamina D que te proporciona es una maravilla para tus huesos
– No quieras bajar de peso para que tu marido te vea guapa, baja de peso porque eso va a alargar tu esperanza de vida, y así podrás vivir más y mejor disfrutando de los tuyos.
– No hagas dietas restrictivas para adelgazar rápido. Aprende a comer, cocinar recetas saludables, y disfruta del proceso.
– No quieras bajar de peso por los demás, hazlo por ti, por cuidar ese cuerpo tan perfecto que tienes, dale salud, y la bajada de peso llegará sola como consecuencia de un cambio de hábitos.
Barragán R, Rubio L, Portolés O, Asensio EM, Ortega C, Sorlí JV, et al. Estudio de investigación cualitativa sobre las diferencias entre hombres y mujeres en la percepción de la obesidad, sus causas, abordaje y repercusiones para la salud. Nutr Hosp. 2018;